jueves, 14 de noviembre de 2013

7 pasos básicos de primeros auxilios

LA PAGINA SALUD 180 NOS DICE QUE :

Los primeros auxilios son la ayuda básica y necesaria  que le otorga a una persona que ha sufrido algún tipo de accidente o enfermedad  hasta la llegada de la asistencia medica o profesional  paramedicos que se encargue de la situación esto con el fin de preservar la vida del paciente.
Salud 180 menciona que debes de hacer en caso de emergencia.
1.Contrólate:antes que nada debes mantener la calma de esta forma tu podrás actuar de forma rápida y efectiva para atender al lesionado. De esto depende la magnitud del daño, el pronostico de supervivencia y secuelas .
2. Seguridad personal.: para proporcionar una buena ayuda, es fundamental estar libre de riesgos.por ello, es importante que evalúes la escena donde ocurrió el accidente.de esta forma garantizas tu propia seguridad física y la de los demás.
3.Evalua al lesionado: debes identificar el estado general del paciente ,estado de conciencia, condicion respiratoria y circulatoria.posteriormente, toma al paciente de los hombros, agita levemente y pregunta si se encuentra bien. con esta primera evaluacion identificas si las lesiones ponen en riesgo la vida del paciente.
4. signos vitales:estas son las señales que indican la presencia de vida.cuenta los latidos los pulsaciones y las respiraciones en 30 o 20 segundos y multiplica por tres, de esta forma obtienes el total de respuestas por minuto
5. En caso de asfixia: se puede presentar por ingestas de comida o algun objeto extraño, asi como por bronco aspiracion o alergias.Si estas cerca de alguna persona que no pueda respirar debido a las causas mencionadas anteriormente, en el siguiente video donde idica que realizar en estos casos
fuente: Medicina Clara | Videos de medicina en Youtube
http://www.youtube.com/watch?v=m2GqAjpi-SY

6. Respiraciones de salvamento: se alica en caso de ausencia de repiracion de via aerea obstruida.tiene como finalidad establecer el patron respiratorio, se debe realizar insuflacion cada 5 segundos, 12 veces por minuto, se debe encontrar un ritmo e insuflar
7. Reanimación cardio pulmonar (RCP): en caso de un paro cardiorespiratorio se debe aplicar la RCP, que consiste en una combinación de respiraciones y compresiones torácicas que dan un masaje cardíaco externo.Debes colocarte a un costado del paciente y colocar una mano sobre la otra entrelazando los dedos
y comprimiendo el esternón cerca del reborde costal. debes realizar treinta compresiones por dos ventilaciones por 5 ciclos o 2  minutos.
fuente de información: http://www.salud180.com







No hay comentarios:

Publicar un comentario