jueves, 14 de noviembre de 2013

PAUTA GENERAL DE ACTUACIÓN: CONDUCTA “PAS”

 Información proporcionada en el curso 6 acciones para salvar una vida de la Cruz Roja  Mexicana delegación Puebla :
 PAS es un acrónimo que se utiliza en el sistema de medico pre-hospitalario  o ante una situación  de emergencia:

PROTEGER: Debemos establecer medios de prevención y de protección para el accidentado como para si mismo, así como a terceras personas, es por eso que antes de ingresar ante una situación de emergencia se debe de estar seguro que la zona es completamente segura para nosotros. una vez que así sea debemos poner en protección a la persona que ha sufrido el accidente.

AVISAR: En cuanto se haya asegurado la zona del accidente es necesario que se active el sistema medico de urgencias, aquí en México contamos con  números de emergencia  el 065 que es el sistema nacional de CRUZ ROJA MEXICANA así como el 066 o 060 para emergencias locales y estatales.
Al llamar al SMU es necesario:

  •  Identificarse 
  • Dar referencia del lugar exacto donde ocurrió el accidente
  • Especificar el tipo de accidente y circunstancias que pueden agravar la situación (intoxicación, quemaduras térmicas o químicas, etc.).
  • Informar acerca del número de heridos y estado aparente (conscientes, sangran, respiran, etc.).
  •  Es importante mantener libre la línea telefónica utilizada para la comunicación del accidente.
  • Mientras se espera la ayuda, se puede empezar a socorrer.
SOCORRER:  En lo que llega al lugar el Sistema Medico de Urgencias es necesario brindar primeros auxilios ala persona que a sufrido el accidente teniendo como prioridad salvaguardar la vida de la persona así como evitar agravar si situacion.
  • Prioridad inmediata: Problemas respiratorios, paros cardíacos,
hemorragias graves, inconsciencia, shock, tórax abierto o heridas
abdominales, quemaduras del aparato respiratorio, o heridos con
más de una fractura importante.
  • Prioridad secundaria: Quemaduras graves, lesiones de columna
vertebral, hemorragias moderadas, accidentados conscientes con
lesiones en cabeza.
  • Prioridad terciaria: Fracturas leves, contusiones, abrasiones y
quemaduras leves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario